
Son frutas desecadas  parecidas a las pasas pero de un intenso color rojo, del mismo tamaño de una uva  pequeña y cuyo sabor está a medio camino entre el de las cerezas y el de los arándanos.  Los arbustos que las producen se cultivan desde hace miles de años en los valles  formados entre la cordillera del Himalaya, el Tíbet y Mongolia a más de 4.000  metros de altitud. Sus cultivadores dicen de ella que es una fruta extremadamente  delicada que no acepta ser tocada por mano humana pues cuando alguien lo hace  transforma su color carmesí en otro muy oscuro, prácticamente negro. Por eso para  cosecharla se sacuden las ramas del Goji y sólo las frutas que caen son recolectadas  en mallas de bambú para luego ser transportadas, lavadas y puestas a secar a la  sombra y, una vez semideshidratadas, envasarlas al vacío para su comercialización.  En todo este proceso ninguna mano toca las delicadas bayas.
En cuanto a su  utilización los asiáticos las comen tal cual, como zumo o formando parte de ensaladas,  sopas, cremas o diferentes recetas. Además, por sus numerosas propiedades y por  su agradable sabor, las ingieren por igual niños, ancianos, personas sanas, afectadas  por alguna dolencia, convalecientes o mujeres embarazadas. El único efecto secundario,  dicen, es una extraordinaria vitalidad y, en dosis elevadas, cierta incapacidad  para contener la sonrisa. Alarga  la vida protegiendo al cuerpo del envejecimiento prematuro gracias a su potente  capacidad antioxidante.
 Alarga  la vida protegiendo al cuerpo del envejecimiento prematuro gracias a su potente  capacidad antioxidante. Nos  hace sentirnos más jóvenes.
 Nos  hace sentirnos más jóvenes.
  Incrementa  la energía y la fuerza, especialmente cuando el organismo lucha contra la enfermedad.
 Incrementa  la energía y la fuerza, especialmente cuando el organismo lucha contra la enfermedad.
  Fortalece  el corazón y la sangre y mantiene la presión sanguínea en parámetros saludables.
 Fortalece  el corazón y la sangre y mantiene la presión sanguínea en parámetros saludables.
  Reduce el colesterol  y evita su depósito en los vasos sanguíneos.
 Reduce el colesterol  y evita su depósito en los vasos sanguíneos.
  Supone  una ayuda inestimable para prevenir y tratar el cáncer.
 Supone  una ayuda inestimable para prevenir y tratar el cáncer. Ayuda  a normalizar los niveles de azúcar en sangre.
 Ayuda  a normalizar los niveles de azúcar en sangre. Mejora la salud  ocular y la visión.
 Mejora la salud  ocular y la visión.
  Mejora  la resistencia a las enfermedades y la respuesta inmune.
 Mejora  la resistencia a las enfermedades y la respuesta inmune. Restaura y repara  el ADN
 Restaura y repara  el ADN
  Combate  la inflamación y la artritis.
 Combate  la inflamación y la artritis.
  Ayuda  a perder peso.
 Ayuda  a perder peso.
  Alivia  el insomnio y mejora la calidad del sueño.
 Alivia  el insomnio y mejora la calidad del sueño.
  Mejora  la respuesta sexual y la fertilidad de ambos sexos.
 Mejora  la respuesta sexual y la fertilidad de ambos sexos.
ETC..............
Lo que hay que tener claro, que no con esta fruta conseguiremos todo esto, hay que cuidar la otra parte de alimentación, ejercicio, y por supuesto moderación en todo.......
No son como las espinacas de Popeye que le revitalizaban al momento, pero es un manera de sentirnos bien.
Los sitios de compra de este producto están muy escasos a mi parecer todavía, se venden en herbolarios ( no todos) y en el Corte Ingles( por supuesto), y el precio es un poco caro,  oscilan los 500 gramos entre 15 y 20 euros.
Se me olvidaba , el sabor es dulce, como el de una pasa.
Teneis  información sobre este producto en múltiples webs, yo me he dirigido a ésta  aqui
27 de octubre de 2008
Las bayas de Goji
escrito por WALLACE a las 2:20 p. m.
se habla de........ productos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)










14 opiniones dicen...:
En primer lugar, ¡felicidades!, aunque con varios días de retraso, hemos nacido en un bonito día de un bonito mes, me gusta el 7 y octubre, me parece bello el otoño.
Nunca oí hablar de esa fruta, es muy curiosa aunque complicada la forma de recolectarla, sin poderla tocar.
Tengo curiosidad por probarla, aunque es algo "carilla", pero como se acerca la Navidad y se hacen extras, la compraré y sorprenderé a mi familia.
Gracias por la información.
Un abrazo, Wallace.
HOLAAAAAAAAAAAAAAAA????????????
CORTE INGLES Y YO???????????
HOLAAAAAAAAAAAAAAAAA??????????
TOI ENOJADA
Lo probaremos.
Salu2.
Si buscamos, la naturaleza nos da excelentes frutos... Habrá que probarlos, pero yo es que soy muy poco frutera, jajaja. Aunque con todo lo que dices... habrá que hacer un esfuerzo.
Besitos
Curioso fruto, no lo conocía, pero claro con las buenas características que tiene, no me importaría comerlo diariamente jajajajaa
Muchos besitos amigo, espero que esteis bien por ahí.
te falto ir al de las llamitas.....
pero bueno.....ESTAS MUY OCUPADO..
NADA DE BESOS
A esta altura del año, necesittaría un kilo, al menos. Gracias por esta información , que desconocía.
Saludos
Wallace, no te lo creerás, pero ayer, en la feria de Biocultura compré medio kilo (25 euros) para comerlas. Están riquísimas y me recomendaron tomar entre 15 y 50 bayas cada día.
solo llevo un día, jajaja. Ya te contaré.
Qué casualidad, amigo.
Un beso,
Natacha.
JEJEJEJJEJEJEJEJEJEJE "BAYA-BAYA"_______________
TERMIMO LA GUARDIA??????
BESOS
1
KLAU ♥
Epaaa !!! Por todas las propiedades que tiene, es mas bueno que el aloe vera jajaja !!
La verdad es que resulta interesante, nunca había oído hablar de ellas. Seguramente por lo complicado de su recolección y por su lugar de orígen deben costar bastante, mas que el caviar :)
Un abrazo.
Buenas!!! Te comunico que mi blog DIfistinto ha cambiado de dirección.
Esta es la valida:http://difistintos.blogspot.com/
tan solo hay que añadir una "s" a la anterior!!!
Nos leemos!!!
Mon
Muy interesante.
Aleteos!
Excelente articulo
un gusto andar por estos mares.
www.el resbalon.net
Excelente articulo
un gusto andar por estos mares.
www.el resbalon.net
Publicar un comentario