En el vecino pueblo de Loeches(Madrid), me gustaría denunciar lo siguiente: Quiero aclarar antes que mi malestar es hacia las constructoras y los compradores de dichas viviendas, bueno , sigo...... hay un subestación eléctrica que según los expertos es completamente incompatible con los cientos de casas que se han construído y se están contruyendo a su alrededor , coloquialmente lo defino como adosados a la central eléctrica. Pero claro las constructoras no parecen importarle todo esto, ellos construyen y ya está, pero los afectados que son los compradores tienen más delito, el comprar algo viendo el monstruoso engendro de cables que les va a rodear, con las consecuencias de salud que les puede traer .
A quien le gustaría tener esta vista nada más levantarse:
He cogido información de un web sobre la electrosensibilidad que detalla los problemas a nivel general que se desarrollan por fotos como estas y muchos otros tipos de campos electromagnéticos. Está escrita por un profesional Medicion de Radiaciones y Electrosensibilidad.
El artículo siguiente lo he sacado del Pais el pasado mes de diciembre en el que se detalla con exactitud lo que está pasando.
ELPAÍS/Madrid* : La legislación española prohíbe colocar instalaciones eléctricas en zonas de viviendas. Sin embargo, no dice nada si el caso es el contrario, como sucede aquí. La subestación se construyó en 1988. No había nada alrededor. Después, al otro lado de la carretera se levantó el colegio Mont-fort, una mala decisión, según los expertos.
Las constructoras Almenara y Larvin, que tienen previsto entregar los pisos en 2010, no mencionan la peculiar ubicación de las viviendas en sus folletos publicitarios ni en su página web. De hecho, en la página de Almenara se incluye un mapa de situación en el que se ha borrado de un plumazo la subestación. Una infraestructura que no es cualquier cosa. Se trata de una de las seis subestaciones de transporte de energía eléctrica que conforman el anillo principal de alimentación a Madrid. Los más de un millón de personas que viven en el este de Madrid, incluyendo los distritos de Vallecas y Vicálvaro, dependen de ella.
Además, está unida a la red mallada peninsular (tiene ocho circuitos de 200 kilovatios y cuatro de 400 kilovatios, la máxima tensión). Es considerada "esencial" para el suministro de la Península. Pero en la promotora lo minimizan. La instalación "queda lejos de los pisos", dicen, y agregan: "A unos 400 metros". Aunque reconocen que se ve desde las viviendas. Pero porque "los edificios son altos".
"Luego crearán asociaciones y dirán que da cáncer", dicen fuentes cercanas a Red Eléctrica Española.
Desde la Consejería de Ordenación Territorial y Medio Ambiente se recuerda que es un plan parcial, aprobado en 2005, que "cuenta con todos los informes positivos de los departamentos, que se elaboran con criterios objetivos, como por ejemplo los metros que debe haber en el pasillo eléctrico, que es la distancia con las torretas". También debe contar con un visto bueno del Ministerio de Industria. La Comunidad no descarta investigar a la promotora.
Unos criterios que no causan problemas a Almenara porque, ya se sabe: "Están soterrando las torretas".A la izquierda de donde se ubicarán las viviendas, las bobinas se enroscan mientras las enormes torres con cables de acero chispeante vigilan la carretera que une Loeches con Velilla de San Antonio. Ochenta pisos con vistas, a algo más de 30 kilómetros de Madrid y desde 252.000 euros. La subestación de red eléctrica más importante para el suministro de la capital, el cruce de cables de alta tensión más denso de la región, es el paisaje contiguo a las obras de construcción de una urbanización, Valdepozuelo, en el pequeño pueblo de Loeches (5.000 habitantes). Eso sí, con jacuzzi y piscina.
¿Y las torretas que jalonan la urbanización? "De eso no se preocupe, porque las están soterrando", dice la operadora que da información de Almenara desde una caseta pegada a la instalación. Mentira. En España, recuerdan los expertos, casi no hay alta tensión soterrada, excepto algún caso como en la T-4 de Barajas, que costó más de un millón de euros. Es una obra colosal que incluye hacer una zanja del tamaño de una autopista de cuatro carriles.
Una situación "absurda", según los expertos, que se debe a una recalificación del Ayuntamiento de este pequeño pueblo del sureste de la región con la aquiescencia del Gobierno regional. Los terrenos que rodeaban a la subestación eran propiedad de Red Eléctrica Española, que los compró en previsión "del urbanismo acechante". Pero el Consistorio de Loeches, en aras del "urbanismo acechante", le ha arrebatado esos 50.000 metros cuadrados mediante la fórmula de compensación. Una decisión recurrida por la compañía, que está a la espera de fallo. Las entidades demandadas por la empresa son la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Loeches y Valdemera Agropecuaria, adjudicatarias de las obras. El plan parcial se llama SAU4, y la urbanización será bautizada como Valdepozuelo.
19 de enero de 2008
SUBESTACION ELECTRICA EN LOECHES "Casas con vistas a... "
escrito por WALLACE a las 7:34 p. m. 15 opiniones dicen...
se habla de........ actualidad, opinion
IRLANDA.......
Ya tenía ganas de volver a mencionar otra vez Irlanda, hace unos cuantos años me paseé por este país, visité gran parte de la República de Irlanda, eso sí, no tuve tiempo para más y me quedó yo creo que bastante por ver, pero bueno en otro momento volveré sin ninguna duda.
Tenía también ganas de plasmar de forma gráfica las provincias y condados que la componen, principalmente para facilitar a todos los que tengáis interés por saber.
La Irlanda celta se dividía en cinco reinos: Ulster en el norte, Leinster en el este, Munster en el sur, Connacht en el oeste y Meath en el centro. En un momento dado, el más pequeño, Meath, fue incorporado a Leinster. Estos cuatro reinos (provincias) sobrevivirán como referencia territorial hasta nuestros días, junto a la división en condados introducida más tarde.
Así la isla de Irlanda tradicionalmente se encuentra dividida en 32 Condados. Como ya hemos reiterado en artículos anteriores en este blog, con la Partición (1920 y siguientes), 6 de los 9 condados del Ulster continuaron bajo dominio británico (como Irlanda del Norte), mientras los otros 26 se incorporaron al proceso que dio paso a la República de Irlanda.
Hoy en día se continúa usando en contextos culturales y deportivos la referencia de los 32 condados en general y, en la República, la de los 26, pero la realidad es que administrativamente ya son más. En 1898 el histórico condado de Tipperary ya se había dividido en Norte y Sur. Y recientemente, en 2001, se ha abolido el Condado de Dublín, que ha sido sustituido por tres condados nuevos: Fingal, Dun Laoghaire-Rathdown y South Dublin. Es decir, ahora habría 29 condados en la República de Irlanda con su administración local correspondiente.Sin embargo, socialmente, políticamente, la referencia sigue siendo la histórica. Sin ir más lejos, en medios republicanos suelen encontrarse camisetas o bufandas con el lema “26+6=1” (singular fórmula matemática que alude, obviamente, a la reivindicación de la unidad irlandesa). Parece que esta vez el deseo va en serio. Desde el Sinn Féin se proclama reiteradamente que esta generación podrá ver Irlanda unida por fin, mientras que en sectores unionistas se lamentan dando por hecho que en el plazo de veinte años la Partición llegará a su fin. Ya va siendo hora.
escrito por WALLACE a las 11:24 a. m. 1 opiniones dicen...
se habla de........ PERSONAL
18 de enero de 2008
Una forma de comer gratis p.e...... en el McDonalds
Aquí nuestro amiguete Rémi nos enseña la manera de comer por la cara en un McAuto.
Tu pagas y yo me lo como.
escrito por WALLACE a las 5:18 p. m. 0 opiniones dicen...
se habla de........ HUMOR
17 de enero de 2008
NO TE CONVOCAN PARA EL DERBI.... GALLARDON
Empleando un símil futbolístico, lo que le ha pasado a Alberto Ruiz Gallardón, es lo mismo que ocurriría que en vísperas de un derbi , no convocan por decisión técnica al mejor jugador de un equipo. Y lo digo porque al margen de que puedas ser simpatizante o no , este político es uno de los pocos que para hacerse oír no necesita insultar o faltar a los demás oponentes , diferenciandose así de muchos de sus compañeros de partido y de la mayoría de los componentes de las demás formaciones políticas , que han final caen en la descalificación.
Si yo ya creía que en estas elecciones Rajoy y el PP iba a tenerlo dificil para vencer, ahora si se desembarazan de su mejor ariete, entonces la labor puede transformarse en imposible, a lo que la oposición a este partido tiene que estar frotándose las manos por este hecho.
Creo que como no lo van a hacer ahora, lo harán después del 9-Marzo, una vez que hayan perdido , y será que deberían de desprenderse de alguno que otro dirigente del partido al que me refiero, y posiblemente sea metaforicamente hablando comenzando por la A de Acexxxx..... y terminando por la Z de Zaxxxxx.........
Con esto pienso que, sino mal va a ir este partido por estos derroteros, hay que ser más constructivos y menos crispadores, aunque cuando estás en la oposición ya se sabe, todo vale...... Y la prueba de la limpia de un partido la tienen en Madrid , con el PSM que tuvieron que echar a Simancas tras varias derrotas electorales, y que voluntad le sobraba al hombre pero tenía poco fuelle y modestamente creo que poca talla política y no aguantaron más , ni él ni su propio partido , terminando por rescindirle su contrato.
Como mañana no redactaré ningún post, lo hago hoy y me adelanto por dos cuestiones, una: porque tengo ganas ahora y la otra: porque no tendré ganas mañana y además tengo que ir al fisio a curarme de lo mío.
Un saludo, esta es mi opinión......
escrito por WALLACE a las 9:29 p. m. 2 opiniones dicen...
se habla de........ opinion
Las famosas hipotecas multidivisa
Mi caso personal es el siguiente: yo, actualmente dispongo de este tipo de hipoteca , la moneda con la que yo tengo el cambio es el yen, y sinceramente no lo llevo mal. Pero para poder conseguir este tipo de hipoteca con mi caja , efectivamente que me pusieron sus condiciones, una de ellas y yo creo que la más importante era que el crédito que yo pedía no les suponía para ellos riesgo y me explico: pedía aproximadamente un tercio del valor del piso, me comentaron que si hubiera tenido que pedir como desgraciada y habitualmente se pide un 100% o un 80% no me lo hubieran dado.
En definitiva es una buena apuesta , pero dependes como no, de la buena fé del director del banco a la hora de concedertelo. Dicen , según he leído por múltiples foros que es arriesgado, yo imagino que será así porque no sabemos como pueden varíar las economías de los países con las que tengamos dicha moneda, pero afirmo quien me niega que tenerlo en el Euribor( zona euro) no lo es. Actualmente está subiendo , también puede bajar , pero ahí está , todo en esta vida es arriesgar.
Luego ya cada entidad te pone sus condiciones con el tipo de hipoteca, que si revisión mensual , trimestral, semestral , etc... , la comisión por el cambio de moneda ( suele estar aprox. 5 € , puede variar), el diferencial o sea LIBOR + x,xx .
Os dejo una definición que he sacado una de las muchas webs que tratan sobre esto:
Hipoteca multidivisa
Es un tipo de hipoteca bastante especial y complejo ya que se realiza en moneda extranjera lo que nos permite aprovechar los bajos tipos de interés que rigen en ese momento en los mercados de los países respectivos, así como de la debilidad del tipo de cambio de la divisa en cuestión.
Por contra también, tiene el alto riesgo de que se produzcan cambios de tendencia que revaloricen la moneda y conviertan nuestra deuda, al cambio, mucho más cuantiosa. Normalmente el crédito o préstamo multidivisas se hace con divisas estables y con tipos de interés bajos.Por ejemplo: Yen japonés, Franco suizo, dólar USA, dólar australiano, dólar neocelandés, libra esterlina, incluso una parte en euros. De esta forma se reparten los riegos entre las monedas, en el caso de que alguna tuviera un movimiento desfavorable, de todas maneras, se puede suscribir un seguro sobre el riesgo del tipo de cambio, aunque el coste de este seguro viene a reducir sustancialmente las ventajas asociadas a los diferenciales en los tipos de interés.
Esta hipoteca requiere de un asesoriamento más profundo ya que son muchas las variables que entran en juego. Sin duda una apuesta arriesgada a la par que interesante.
escrito por WALLACE a las 8:02 a. m. 2 opiniones dicen...
se habla de........ actualidad, opinion, PERSONAL
16 de enero de 2008
GARAJE JACK EN CONCIERTO..........
Para quien conozca este grupo madrileño no tengo más que contarle, pero a todos aquellos que no..... os comento, este grupo lleva ya como mínimo un lustro tocando por nuestras salas, tengo que deciros que me sorprendieron la primera vez que les vi, allá por el año 2002 en la sala ritmo y compas.
Su estilo de música es rock principalmente sureño , realizan también versiones de Lep Zeppelin, Free, etc.... con la diferencia e inconmesurable voz femenina de Laura....
Después les he seguido en algún concierto que otro. Han sacado su segundo LP y éste sábado dan un concierto gratis en la sala siroco.
Su pagina web es garajejack.com
escrito por WALLACE a las 1:30 p. m. 1 opiniones dicen...
se habla de........ actualidad, opinion
15 de enero de 2008
CIUDADES CON EL NOMBRE DE MADRID EN EL MUNDO
Ayer estuve leyendo en el periódico QUÉ, una noticia que me pareció curiosa, ya sabía de la existencia de otras ciudades repartidas por el mundo con el nombre de Madrid, pero sinceramente no creía que tantas.
En el mundo hay 26 ciudades que comparten nombre con la capital española. Están habitadas por decenas de miles de personas que viven un día a día sin las grandezas y las miserias de nuestra ciudad (sacado textualmente del diario QUE).
En EEUU hay diez: Alabama, Colorado, Iowa,Kentucky, Maine,Missouri, Nebraska, Nueva Jork, Nuevo Méjico y Virginia.
También en Guinea, Suecia, Sudafrica, Filipinas, México, Guatemala, El Salvador, Colombia, Puerto Rico, Chile, Canada.
La ciudad más grande con el nombre de Madrid, aparte de la nuestra, está situada en Colombia con unos 25.000 habitantes, y la más pequeña en Nuevo México con 149 habitantes.
escrito por WALLACE a las 10:15 a. m. 9 opiniones dicen...
se habla de........ actualidad