9 de diciembre de 2008

Carta a un amigo.....


De entrada, solamente él y las personas que nos conocen sabrán a quien va dirigido.

Amigo:

Recuerdas cuando nos conocimos, allá por el año de las olimpiadas , juntándonos , conociéndonos, con nuestras respectivas parejas.... ocultando el saber que nos conocíamos hacia los progenitores, con la única tontería de reírnos cada vez más y más....
Aquel Fiat o Seat Panda, que nos sirvió para ir por primera vez para ir de camping .... creo que se llamaba Fanadix..... con el montaje de las tiendas, la posterior cena aderezada con los mejores "caldos".. y la tontería de después con el ínclito Capitán América( para nosotros capitán España).
Después las idas y venidas vuestras y nuestras,.... que si esta vez nos juntamos aquí , y las otras allí....... las borracheras conjuntas de todos nosotros.... siempre sacábamos alguna frase célebre del momento, la cual usabamos para todo en esos días.
Primero mi boda, luego la de familiares, después la tuya..... .
Después el haberme hecho partícipe de vuestros viajes, ...... bueno, vale, tan solo os llevaba al aeropuerto y poco más......
Después vinieron los nanos ......
La verdad .............estamos acostumbrados a tí.... al margen de lo que pueda pasar.....
No nos hemos podido ver esta última semana, por problemas razonablemente humanos.... lo he justificado plenamente,.... no importa.. habrá más momentos...( al margen de todo).....
Ayer cuando pasamos por la CV-30( creo que es la carretera del río), no nos resistimos a mirar Arancha y yo a tu casa.
En fin..... te tomo la palabra con respecto a tu mensaje , nos vemos en Madrid....
Si necesitas hablar sobre algo.... aquí estoy................

4 de diciembre de 2008

EL LENGUAJE DEL SMS......





La mayor parte de nosotros nos comunicamos via móvil, enviando muchos......algunos o escasos mensajes SMS ( Short Messages Services).
Pero yo personalmente que me considero de la generación del chupete ( lo digo por mis hijas), entiendo de manera atropellada y forzada el lenguaje " técnico" del enigmático mundo....




"LENGUAJE SMS"









He recabado alguna información considero divertida sobre este tema..... como desde que un padre intentando descifrar un mensaje de su hija......p.e( por ejemplo):

Hi wpa!Qtl?I´m ok xo os exo de -!I no m qria sparr de vos! T mandao1email
xo cro qn ta yegao m e-mail: ... sq sl di ml tl mund! Bsos.


Una jovencita fanática enviando un mail a su ídolo Daniel Radcliffe( Harry Potter):

dani t amo y qiero q cpa q lo apoyo n todo
lo q aga y comprendo
q qiera acr cosas difrnts :amor:
t apoyo 100%



Los adolescentes desde muy temprana edad poseen un teléfono celular. Las abreviaturas pueden representar un problema serio en el ámbito escolar o académico, primero porque se pueden escapar durante un examen, segundo porque pueden generar dudas a la hora de escribir correctamente, como entre poner una ll o una, no escribir las haches, como se hace en los mensajes SMS:

bien pos yo yamare oy pra ver k pasa con BA aora stoy n clas bueno n sept t lo sacas pati

Personalmente , mi cuñado tiene 15 años y me las veo negras para entenderle cuando me manda algún mail, y por más que le digo que no me escriba así..... su respuesta es tajante ........... "pues todo el mundo lo entiende".

ALGUNAS EXPRESIONES EN SMS
Entresacamos algunas de las expresiones típicas en el lenguaje de móviles y
que pueden ser de utilidad a los usuarios.

- ¿A qué hora quedamos? - a q hr qdmos?
- ¿Cómo te va? - cmo t va?

- ¿Cuándo acaba la película? - qndo akba la peli?
- Te echo de menos - t
exo d -
- ¿Dónde? - dnd?
- ¿En dónde nos vemos? - dnd nos
vmos?
- ¿Estás bien? - stas ok?
- Estoy en casa - stoy n ksa

- Fin de semana - fin d smn - wiken
- No sé - ns

- No sé el número - ns#
- ¿Por qué? - xq?

- ¡qué plomo! - q pb!
- ¿Quedamos? - qdms?

- Sí, sí, claro, claro - ss cl cl
- Te mando un mail - t @

- Tengo ganas de verte - tngo gnas de vr
Te quiero mucho - tqm

- ¿Tomamos un café? - tmams 1 kf?
- Un beso - 1b

Imagino que habrá muchas más .....


Se aceptan nuevas expresiones.... y así.... al final podremos ampliar más el diccionario SMS.........

Que nó nos podemos quedar en la era de los dictados del cole, donde nos exigían " como era normal" que no tuvieramos faltas de ortografía!!!!!!!!!!!!...


He recabado información sobre esto de diferentes sitios.... lo digo por el tema de plagiar alguna parte de los textos...

Jose Luis Hernandez Pacheco ( Lenguaje SMS)

SMS de celulares..


Gracias a ellos ........


2 de diciembre de 2008

Siempre se aprende.....y siempre se enseña


Quien no piensa , que vayas donde vayas, estés donde estés, hables con quien hables, ya sea igual o diferente en tu forma de pensar , ser , vestir....etc.... es igual........ siempre aprenderas algo y nunca te acostarás sin saber algo nuevo ( bueno o malo).
El fin de semana pasado hubo nuevo y fructífero acercamiento con unos amigos que los teníamos ciertamente olvidados, imagino que por dejadez de las dos partes.... pero ahí está, hemos retomado la conexión que perdimos antaño.



Después en mi nuevo o mejor dicho.........modificado puesto de trabajo tengo más tiempo de observar a la gente que me rodea.... las maquinas que llevo me permiten disfrutar de ese tiempo, no obstante no se puede uno fiar de ellas.
Voy a hacer una pregunta al que la quiera responder:
¿Vosotros por más que saludéis cada día en vuestro lugar habitual, un simple BUENOS DIAS, siempre encontráis a alguien que no se digna a responder?.
La reacción normal que tendríamos en general sería la de no decirlo a la mañana siguiente, pensando " total, para que no me respondan"......
Pero llega la mañana siguiente, y sucesivas... y por educación vuelves a decir "BUENOS DIAS",..uno y otro día, hasta que la persona que no te contestaba de manera recíproca, .......... CHASSSSSSSSSS!!!!!!! , por arte de magia te responde.................. en ese momento que has conseguido..... domesticar a un nuevo individuo, y enseñarle algo que puede parecer nimio, insignificante para todos, pero que contiene un altísimo valor social.

Yo lo he logrado en mi nuevo sitio....... llevo tan solo unos cuantos días......
A por mi próximo reto........

1 de diciembre de 2008

Una gracieta..................




Me lo manda mi amigo Pontonero..............



27 de noviembre de 2008

HIPOTECAS MULTIDIVISA


Hace unos meses hablé muy por encima de las hipotecas multidivisa.....
Ciertamente no lo he llevado mal, hasta precisamente entrado este proceso de crisis mundial ( parece ser). En este momento, tengo que plantearme varias cosas, el yen está cobrando fuerza con respecto al euro, y eso nos perjudica. No llegan noticias alentadores a corto plazo con estas hipotecas.
Las posibilidades que se nos plantean es cambiar a otro tipo de divisa. .... Los bancos y cajas que ofertan este producto te cobran .... o nó.... comisiones por hacer estos cambios..... en función de lo pactado con el cliente.

Me ha llegado un mail interesante pero ciertamente preocupante sobre este tema........
Transcribirlo me parecería muy largo y tedioso, pero como no quiero tomar lo más interesante de ello, lo voy a colocar todo para que cualquiera que sufra esto , piense y recapacite sobre sus propias posibilidades..........
Mi esperanza es que ésto cambie...............
ESE ES EL RIESGO........


toda la verdad sobre la hipoteca multidivisa

con el euribor por las nubes ¿quién no ha soñado con pagar menos por su hipoteca? todos los hipotecados han pensado alguna vez cómo podrían ahorrarse unos euros o cómo ser inmunes al euribor, el enemigo público número uno de las finanzas personales

en este contexto han crecido como la espuma las hipotecas multidivisas, un producto que ha vuelto a renacer con fuerza y que ahora se cuela en conversaciones con amigos porque siempre alguno presume de pagar menos al tener una hipoteca en yenes. pero ¿en qué consiste una hipoteca en multidivisas? ¿por qué tanta gente tiene hipoteca en yenes?

en este dossier te vamos a explicar toda la verdad sobre la hipoteca multidivisas, desde su funcionamiento a la letra pequeña. queremos que conozcas todas las ventajas pero también los riesgos que tienen estas hipotecas que pueden ayudarte a “ganarle dinero al dinero” pero pueden llegar a arruinarte y que, por lo general, no son nada recomendables

el funcionamiento

las hipotecas en divisas se apoyan en las enormes diferencias en los tipos de interés de las distintas economías del mundo. así, un japonés tiene actualmente el precio del dinero en el 0,30% cuando un europeo lo tiene en el 3,25% o un neozelandés en el 6,50%

para calcular el interés de una hipoteca los europeos tenemos el euribor pero todos los prestamos multidivisas utilizan un tipo de interés común, que se llama libor, que se mueve en función de sus tipos de interés y las perspectivas económicas de su país. así, tenemos el libor del yen (moneda de japón), el libor del franco suizo (de suiza) o el libor del euro (de la zona euro). la bba (british bankers’ association) publica todos los días en londres los libor de las diferentes monedas y su dato mensual es el que se toma como referencia para el cálculo de estas hipotecas

una hipoteca en yenes de 200.000 euros a 25 años con un diferencial de 0,80 puntos básicos actualmente se pagaría con una cuota mensual de 810 euros (al cambio), mientras que en euros serían 1.295 euros y el dólares neocelandeses 1.485 euros al mes. ante estas circunstancias, ¿quién no se dejaría caer en la tentación de cambiar la divisa de su hipoteca? es lógico que muchos, atraídos por una temporal mejora en el pago de su hipoteca, intenten pagar su crédito en yenes

cuando te hipotecas en yenes, debes yenes

cuando alguien abre una hipoteca en yenes pide al banco yenes y por lo tanto debe devolver al banco yenes, que suben y bajan de cotización cada día respecto al euro (como las acciones en la bolsa). aquí radican los principales -que no los únicos- riesgos de una hipoteca en divisas, que cada día se debe un dinero diferente al banco, que la mensualidad varía cada mes y que la deuda puede aumentar sin límite

otro peligro al que no siempre se le presta la suficiente atención es pensar que el tipos de interés de cualquier moneda (libor) apenas variarán. al igual que lo hace el euribor, el libor puede subir y complicarnos la vida de forma añadida aunque haya estado años dormido, como en el caso del libor yen

¿te imaginas deber infinitos euros al banco?

en teoría puede pasar. si el yen subiera contra el euro sin freno (o lo que es lo mismo, si el euro bajase contra el yen sin freno) podrías llegar a deber infinitos euros al banco. la deuda que tú tienes con el banco se mueve en función de la cotización del yen y podría llegar a ser infinita si el euro alcanzase una cotización mínima contra la moneda nipona

un ejemplo
si hubieras abierto una hipoteca de 200.000 euros en yenes en enero de 2006 cuando el euro-yen cotizaba en 140 unidades, hubieras empezado pagando 740 euros frente a los 980 euros que hubieras pagado con el euribor. sin embargo, actualmente pagarías ya 920 euros y con el euribor 1.163 euros. esto se debe a que el yen ha subido con fuerza frente al euro en los últimos meses y ya cotiza en 123 unidades

lo peor de todo es que actualmente con los yenes deberías al banco 204.000 euros (4.000 euros más que cuando empezaste pese a que llevas pagado durante casi cuatro años un total de 25.000 euros) por la subida del yen. con una hipoteca normal en euros ya “sólo” deberías al banco 186.500 euros y sin más riesgos que los movimientos del euribor

la situación podría ser mucho peor, ya que si la apertura de la hipoteca hubiera sido en enero de 2008 ahora deberías al banco 64.000 euros más que al comienzo

pero ahí no acabaría el riesgo, porque si el yen siguiera subiendo contra el euro (en los últimos años ha tenido fluctuaciones de hasta el 100%), tu deuda seguiría aumentando según el gráfico siguiente

como en la bolsa, la parte positiva de hipotecarte en multidivisas es si las cotizaciones de las monedas se mueven a tu favor. entonces pasarías a deber menos dinero al banco. sin embargo siempre tendrías limitadas las posibles ganancias mientras que las pérdidas potenciales nunca las tendrías bajo control

lo que nadie cuenta

si aún sigues empeñado en abrir una hipoteca multidivisas debes saber más cosas que no siempre te cuenta quien tiene una hipoteca en otra divisa distinta al euro:

a) las hipotecas en divisas son mucho más caras
aunque se piensa que el banco gana menos con estas hipotecas es falso. el diferencial -lo que realmente gana el banco- que suele cobrar por estos productos es muy superior al que se ofrecen en las hipotecas comunes. así, es difícil encontrar una hipoteca con un diferencial sobre el libor inferior al 0,8% y a veces será superior al 1%

b) el banco no siempre te va a asesorar correctamente
la persona de la sucursal no siempre conoce bien el funcionamiento de este producto y no servirá de freno a las personas para las que este producto es muy poco recomendable. lo más que hará será advertirte de que son arriesgadas y punto, allá tú. luego pueden llegar los lamentos y el “a mi nadie me advirtió de que esto podía pasar”

c) su apertura tiene un elevado coste
si decides hipotecarte en multidivisas no podrás subrogarte en la hipoteca del vendedor y deberás escriturarla como una nueva, con todos los gastos que esto conlleva. además, suelen tener una comisión de apertura añadida

d) muchas y variopintas comisiones
otra parte por la que el banco suele pasar de puntillas es el tema de las comisiones por cambio de divisas y su redondeo. cada vez que tengas que pagar la mensualidad de la hipoteca tendrás que abonar una comisión del 0,2% aproximadamente de la cuota y como suele ser una cantidad baja, normalmente suelen redondearla a 3 euros lo que supone un alza del 200% o 300% durante 20 o 30 años

e) cambiar de moneda no es tan fácil como parece
aunque el banco te dirá que te puedes cambiar de moneda (incluso volver al euro) "siempre que quieras" esto no es del todo cierto. en el mejor de los casos podrás hacerlo una vez al mes previo pago de una comisión que suele rondar el 0,25%. el peligro es que al sólo poder hacerlo una vez al mes, normalmente a finales, puedes encontrarte con la desesperante situación de ver cómo el euro se desploma contra la moneda que tienes la hipoteca y no poder hacer nada hasta final de mes. una vez llegada esa fecha el daño puede estar hecho y aunque te cambies de moneda ya habrás visto aumentar tu deuda en el porcentaje que haya caído el euro

f) la pérdida inicial
al abrir una hipoteca tienes de entrada una pérdida inicial, que se produce porque al precio al que tú abres la hipoteca no se corresponde con el que sueles ver por las pantallas. como en las oficinas de cambio de moneda de los aeropuertos hay un precio de compra y de venta diferente del oficial porque incorpora la comisión del intermediario. así, nada más abrir la hipoteca deberás aproximadamente un 1% más al banco de lo que pediste por la hipoteca

g) la cláusula de compensación
de esta cláusula no te enteras prácticamente hasta que estás delante del notario al ir a firmar la hipoteca - con suerte- o incluso la pasas por alto si no lees con detenimiento las escrituras. sin embargo, su existencia ahora trae de cabeza a los hipotecados en divisas por la caída del euro: se trata de una cláusula que dice que si tu deuda sube un 10 o 20% por el movimiento de divisas y sobrepasa el valor de tasación de tu casa, la entidad puede exigirte que tomes medidas que pueden ir desde obligarte a cambiar de moneda (para que no pierdas más pero consolidando toda la pérdida) hasta que pongas garantías adicionales o dinero en efectivo que cubra esa diferencia

¿por qué existe esta cláusula? si dejas de pagar la hipoteca, el valor de la casa sería inferior a tu deuda y el banco no tiene asegurado su cobro. en el instante en el que el banco te solicite esto puede que no tengas ese dinero en efectivo y empezarían los problemas. aún son pocos los que aplican esta cláusula pero no quiere decir que no puedan hacerlo en el futuro

h) si tienes que vender tu casa igual no cubres la hipoteca con la ganancia
si por cualquier circunstancia tienes que vender tu casa de forma rápida el cambio de la divisa de tu hipoteca en ese momento puede no serte favorable y es posible que al cancelar la hipoteca con el dinero obtenido de la venta debas al banco más dinero que cuando abriste la hipoteca

¿quién debería plantearse una hipoteca multidivisas?

la hipoteca en divisas es poco recomendable y solo deberían planteársela:

1) personas con elevada cultura financiera, familiarizadas con la compra venta de divisas y los mercados financieros

2) un comprador que quiera una casa y tenga una cantidad considerable de dinero ahorrado que le permita hacer frente a situaciones adversas y/o comprar divisas como reserva si vienen mal dadas

3) alguien con elevada tolerancia a las pérdidas: nadie sabe cómo va a reaccionar si se levanta y debe al banco un 50% o más. el pánico puede hacerle tomar decisiones equivocadas y sin vuelta atrás

resumiendo

17 de noviembre de 2008

Las familias" telerín....."

Desde mi asiento de color azul ubicado en la mesa de trabajo que me toca esta semana, me da por escribir un relato de la familia telerín.
Su particular visión de la familia telerín, comienza cualquier mañana:

Erase un padre que lleva a su niña a la escuela, como regularmente hace todos los días. ..... afortunada o desgraciadamente los días se tornan más gélidos, lógico..... es la estación del año.
Todos o casi todos los días este buen padre tiene que ver a unas personas que antaño tuvieron una buena relación, y en la que hoy en día no existe ......... piensa el padre al verlas: " la cara de agria , hinchada de odio, con los ojos pidiendo guerra, con un amargor en su interior y siempre omnipotente un cigarro entre los dedos índice y corazón.. ". Ella se encuentra sola, intentandose agarrar a un clavo ardiendo en forma de otras madres....quiere conversación, imagino que trivialidades, puesto que de ella no se puede sacar información importante. No es buena nena, como diría cualquier abuela........... , pero ella sigue empeñada en su destroza-vida ajenas . CONCLUSION...... no le queda nadie..........
Pero de repente , aparece otra familia telerín...... con la figura femenina de una mujer con rostro apacible y calmada, que contrasta con su hombre, con ciertos tonos.....movimientos....exclamaciones un tanto primitivos... .. y llega la unión.
Los dos contrastes de familias hace que se junten, aunen esfuerzos y maldades, mentiras y calumnias.....

También ese buen padre ve a esta otra mujer de aspecto apacible y calmada ...... y vuelve a pensar: "ésta tiene que ser la que orquesta y maneja todo el thriller, ya que la ejecución de calumnias y mentiras corre a cargo del hombre primitivo en esencia y de la primera mujer ( la de rostro agrio) de la primera parte del relato.
Nuevamente este padre piensa : Uffffff, que peso se ha quitado de encima , al liberarse de las respectivas familias "telerín", .............pueden pitarle los oídos en determinados momentos, .......pero oye ...........con ......... unos buenos tapones todo se soluciona.

Una vez que el padre deja a su hija en la escuela, se va tan feliz a continuar con sus ocupaciones....


PD. Sapos y cavernas..........

16 de noviembre de 2008

Una despedida a mis compañeros


Esta semana , en mi departamento se han prejubilado tres personas, voy a dar sus nombres , no creo que les importe, me gustara leer esto dentro de un tiempo..... Ellos son Jose Del Bas, Rogelio Navarro y Angel Cruz.
Con ellos he compartido una relación profesional de 6 años y pico.
La verdad , aunque con las diferencias de ideas, edad, y demás .... me llevo un buen recuerdo de ellos. Con alguno he tenido más y menos contacto, ha habido enfados, mosqueos, buenos momentos, también peores, ........ en definitiva. .... todo.
Les deseo de corazón una buena andadura en sus nuevos días de asueto indefinidos y tranquilidad ( eso espero).
Bueno,..........compañeretes. que os vaya bien.............quiero creer que a los que nos quedamos también........... aunque alguien y no a mucho tardar vendrá y......bueno , lo joderá................... y me temo que será pronto..................